Un dels principals greuges que tenen els col·lectius de persones amb discapacitat és la invisibilitat social. L’aprenentatge i servei (APS) és un servei a la comunitat que es presta després d’haver assolit un d’aprenentatge per donar solucions a necessitats concretes de la societat. A través d’aquests programes, es duen a terme diferents experiències en l’entorn més proper per sensibilitzar i normalitzar la diferència.
L’objectiu final és millorar les competències socials i comunicatives i contribuir a generar rols socials positius que contribueixen a la qualitat de vida i aspectes com l’autoestima, la seguretat i les relacions socials.
Uno de los principales agravios que tienen los colectivos de personas con discapacidad es la invisibilidad social. El aprendizaje y servicio (APS) es un servicio en la comunidad que se presta después de haber alcanzado un aprendizaje para dar soluciones a necesidades concretas de la sociedad. A través de estos programas, se llevan a cabo diferentes experiencias en el entorno más cercano para sensibilizar y normalizar la diferencia.
El objetivo final es mejorar las competencias sociales y comunicativas y contribuir a generar roles sociales positivos que contribuyen a la calidad de vida y aspectos como la autoestima, la seguridad y las relaciones sociales.
Programes
Colaboración con los Maristes «residencia para personas mayores» (primera experiencia):
Se creó un grupo mixto de 4 personas de Àuria y 5 alumnos de la escuela Maristes para hacer un voluntariado conjunto en la residencia de la Fundació Sant Josep. El grupo se reunió durante 5 sesiones para conocerse, pensar qué actividad o actividades querían hacer estas personas, crear el material, practicar un poco y finalmente una sexta sesión para llevar a cabo este trabajo con las personas mayores.
Colaboración Garcia Fossas «el recreo»:
Cuatro personas de Àuria dinamizamos, una vez a la semana, el recreo de los niños de la Escola Garcia Fossas a través del juego tradicional de bitlles catalanes.
Colaboración Garcia Fossas «el recreo»:
Cuatro personas de Àuria dinamizamos, una vez a la semana, el recreo de los niños de la Escola Garcia Fossas a través del juego tradicional de bitlles catalanes.
Colaboración García Fossas «la hora del huerto»:
Cinco personas de Àuria enseñan a los niños de P5 nociones de horticultura combinando clases teóricas en el aula y prácticas en el huerto de la escuela con todo tipo de juegos. Se hace una vez a la semana.
Colaboración con ALDI y el Banc de Queviures de Igualada:
Un grupo formado por personas del servicio de formación laboral se encarga de ir cada martes al supermercado ALDI de la estación de autobuses a recoger los alimentos que este nos cede y los llevamos al Banc de Queviures de Igualada. Aprovechamos esta tarea para trabajar habilidades laborales a la vez que contribuimos a mejorar nuestro entorno.
Colaboración «clase magistral de bitlles catalanes dentro del ciclo de juegos tradicionales» con la Escola Gabriel Castellà:
Aprovechando que los alumnos de la Escola Gabriel Castellà trabajan un ciclo de juegos tradicionales, el grupo que dinamiza el recreo del Garcia Fossas ofrecerá una clase magistral de tres sesiones a los alumnos de tercero de primaria de la Escola Gabriel Castellà. Una sesión teórica, una práctica y un mini campeonato entre dos equipos, donde también formarán parte las personas de la Fundació Privada Àuria